 También de origen estadounidense, Barbara McClintock
 nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un 
importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se 
especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el 
año 1927. A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos
 no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel
 por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de
 los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces 
de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial
 en genética
También de origen estadounidense, Barbara McClintock
 nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un 
importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se 
especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el 
año 1927. A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos
 no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel
 por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de
 los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces 
de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial
 en genética
Barbara McClintock. Biología
 También de origen estadounidense, Barbara McClintock
 nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un 
importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se 
especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el 
año 1927. A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos
 no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel
 por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de
 los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces 
de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial
 en genética
También de origen estadounidense, Barbara McClintock
 nació en Hartford en el año 1902 y falleció en 1992, dejando un 
importante descubrimiento en el campo de la genética. Barbara se 
especializó en la citogenética y obtuvo un doctorado en botánica en el 
año 1927. A pesar de que durante mucho tiempo, injustamente sus trabajos
 no fueron tomados en cuenta, 30 años más tarde se le otorgó el premio Nobel
 por su excepcional e increíblemente adelantada para su época: teoría de
 los genes saltarines, revelando el hecho de que los genes eran capaces 
de saltar entre diferentes cromosomas. Hoy, este es un concepto esencial
 en genética
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario